6 Ejercicios para estimular los doce Meridianos
15 junio, 2017Encuentros Reiki
28 junio, 2017En yoga hay veces que nos encontramos bloqueados con una postura, o simplemente vemos que hay un lado de nuestro cuerpo o alguna parte que no podemos flexionarla igual y que nos produce dolor al mover.
Al igual que con nuestro cuerpo nos pasa con nuestros bloqueos mentales, con nuestros miedos, hay algo que no podemos superar, entonces al evitarlo producimos una fobia. Y que es una fobia?
Una fobia es un miedo irracional, un tipo de trastorno de ansiedad en el cual, el paciente tiene un miedo implacable a una situación, a una criatura, lugar o cosa. Las personas con una fobia hacen todo lo posible por evitar un peligro percibido, que es mucho mayor en sus mentes que en la vida real.
Una fobia se inicia cuando una persona comienza a organizar su vida procurando evitar el objeto de su miedo. Una fobia es mucho más grave que un simple miedo. Quienes la padecen tienen una necesidad irresistible de abstenerse de todo aquello que puede desencadenar su ansiedad”
Que hacer si estoy bloqueada con una postura en Yoga
Pero ¿Cómo trabajar con esos bloqueos en Yoga?
Es importante mantener una conciencia plena o Mindfullness en la práctica de cada Asana para así detectar nuestras propias resistencia en cada movimiento. Para ello tenemos la respiración. Haciendo que esa respiración sea tu medicina y utilizándola para tomar consciencia de nuestro estado.
En cada Asana abres un espacio dentro de ti para percibirte y te vas encontrando frente a frente con tu verdadero ser.
A veces esos bloqueos se presenta como un rechazo hacia nuestro cuerpo, con un no me gusto no me quiero no me veo … En definitiva no estoy en mi, no estoy presente en mi vida, no tomo la responsabilidad de mi cuerpo.
Porque nuestros miedos son nuestros maestros y nuestros guías, solo escuchándolos podremos saber que nos está pasando en cada momento.
Que hacer si estoy bloqueada con una postura en Yoga
¿Qué ocurre con cada Asana?
Cuando hacemos una Asana hay tres conceptos a tener en cuenta: masaje o presiones y estiramientos.
Los masajes o presiones, cuidan los órganos internos y las glándulas. Es como una acupuntura natural que influye sobre las glándulas órganos y visceras.
Los estiramientos irrigan el músculo, lo alargan y flexibilizan. Lo irrigan de sangre, mejoran su tono y desbloquean. Con lo cual alivian tensiónes neuromusculares produciendo relajación más profunda. En la mayoría de las posturas se producen simultáneamente estiramientos y masajes. Es importante escuchar y sentir nuestro cuerpo
Cuando hacemos posturas de flexión hacia delante, observar ¿que ocurre en nuestro cuerpo? Estiramos vigorosamente toda la musculatura posterior del cuerpo y ejercemos masaje o presión sobre los órganos del abdomen (Asana de la pinza)
Cuando hacemos posturas de flexión hacia atrás, observa que ocurre. Estiramos la musculatura anterior del cuerpo y ejercemos masaje sobre la zona renal (Asana de la cobra)
Cuando estamos atentos meditamos con cada postura.
Cuerpo relajado, mente serena. Sentimos hacia dentro.
Que hacer si estoy bloqueada con una postura en Yoga
Hazte amig@ de tu esterillo
Las extensiones de espalda nos ayuda a enfrentar nuestros miedos a la muerte y a lo desconocido. Cada vez que abrimos nuestro pecho a travez de una extensión de espalda exponemos nuestro corazón y nos reafirmamos en la vida enfrentándonos así al miedo con valor y determinación.
Al mantener una práctica de yoga, nos ayuda a mostrarnos tal y como somos sobre nuestra esterilla permitiendo que aflore nuestro verdadero ser y nos ayuda a reconciliarnos con nuestros miedos.
Mantenernos presente durante la práctica, Mindfullness, nos desvela nuestra resistencia que a veces nos auto imponemos y que se refleja en nuestro cuerpo.