Es el Yoga que uso en mis terapias

El Yoga Terapeutico

¿Qué es el Yoga Terapeutico?

El yoga terapéutico adapta la práctica en función de las características biomecánicas y patológicas del practicante, con el objetivo de rehabilitar y de equilibrar nuestro físico de manera individualizada o bien realizada en grupos reducidos.
Las clases de yoga terapéutico, están diseñadas específicamente para reequilibrar y rehabilitar los desajustes físicos que nuestro cuerpo experimenta con el tiempo y e paso de los años el yoga adaptado, ayuda a mejorar las afecciones orgánicas y/o psicológicas de quien lo practica.
Es la terapia a través del yoga
En cada sesión de Yoga terapeutico, te enseño a conectar con tu cuerpo, mediante las asanas y la respiración consciente, mirando adentro, escuchando tu cuerpo y reconociendo tus bloqueos.
Es una forma de terapia dinámica y activa, es efectivo en problemas de:.
  • Problemas de cervicales
  • Dolores Lumbares.
  • Hernias discales
  • Escoliosis
  • Alivio del dolor en la Fibromialgia
  • Eliminar dolores de ciática
Objetivos que conseguirás con mi sesión de yoga

Objetivos

  • Desarrollar la capacidad de escucha, tu cuerpo te habla, de atención plena (mindfullness), de concentración en el momento presente, desarrollando las propias capacidades de cada persona.

  • Mediante los estiramientos y Asanas (posturas de Yoga), desarrollaremos estas capacidades respetando los limites de cada persona.
  • Aprender a respirar, sintiendo cada momento y viendo como el cuerpo se expresa con cada Asana o movimiento de Yoga.
  • Mejorar y mantener la flexibilidad de las articulaciones, siempre respetando nuestros límites.
  • A través del yoga aprendemos el respeto a nosotras/os (Niyama), dentro de cada límite hay un camino de posibilidades. Y también el respeto por el otro (Yama) desarrollando empatía.
  • Con cada Asana (postura de Yoga) conseguimos trabajar la autoestima, a través de la percepción de nosotras mismas, podemos sentir lo que conocemos, pero lo que no conocemos, puede estar ocurriendo, con lo que aprendemos a confiar en nuestras posibilidades cada vez más. Ya que conocer nuestras posibilidades, descubriendo nuestras propias herramientas, nos hará libres, y de esta manera subirá nuestra autoestima.
  • Aprender a gestionar mejor nuestras emociones, descubriendo en cada movimiento de Yoga lo que podemos hacer, nos ayuda a descubrirnos en lo que sentimos, aceptarnos y valorarnos en cada momento. Es un proceso que empieza con la primera respiración.
  • Aprender a manejar el silencio y la calma, abriendo ese espacio de silencio dentro de nosotros, así aprender a estar cómodos con nosotros mismos
  • Aprender a soltar y desinhibirse, con los estiramientos expresamos y abrimos, con las posturas de recogimiento aprendemos a reconocer nuestro poder. Con lo que nos sentiremos más espontáneos y sinceros.