flores-Bach

Dr. Edward Bach»

La salud existe cuando hay armonía perfecta entre el alma, la mente y el cuerpo.

Flores de Bach

Las Terapias Florales

La terapia de las flores de Bach desarrollada hace más de cincuenta años por el médico e investigador inglés Edward Bach, es uno de los fenómenos más interesantes de la medicina alternativa contemporánea. Está basado en un concepto ausente en la medicina clásica: la relación entre el alma humana y la manifestación de la enfermedad, que tiene en cuenta el elemento psíquico de esta.

La medicina dominada por la química y la tecnología puede ser capaz de eliminar los síntomas de la enfermedad, pero no sus causas: aumenta el conflicto entre el alma y el cuerpo y la curación se hace imposible.

El método curativo del Sr. Bach se basa en el hecho de que la enfermedad no solo es el resultado de trastornos corporales sino que tiene su origen en sentimientos y actitudes negativas que bloquean nuestra energía vital.

El punto fuerte de la terapia de las flores radica en la normalización de los trastornos psíquicos y en la resolución de los conflictos internos, así como en la mejoría del dolor físico con causas psíquicas reconciliables o síntomas concomitantes.

La flores de Bach no solo son adecuadas para el tratamiento armonizador psicofísico en enfermedades de todo tipo – en ocasiones de modo adicional al tratamiento médico- sino también para cuidar la salud y llevar una vida sana, puesto que estabilizan y eliminan lo puntos flojos de tipo.

Las flores del Dr. Bach son un sistema de cuidados naturales que basan su efecto en la acción de 38 esencias florales. Sus propiedades para actuar en estados alterados de ánimo, origen de muchos padecimientos mentales y físicos, fueron descubiertas por Edward Bach, medico inglés, cirujano, bacteriológico y homeópata, entre los años 1928 y 1936. Este remedio proporciona bienestar al individuo, mejorando su calidad de vida, a través de una acción simple, natural y sin reacciones adversas.

Las esencias florales actúan en todos los seres vivos: humanos, animales y plantas. El uso de las flores de Bach en seres humanos, colabora a que el sujeto desarrolle recursos personales y habilidades interpersonales que le permitan evolucionar. Es una disciplina autónoma de cualquier otra, ya que no procede de la medicina, la psicología, la enfermería, la homeopatía u otras. Posee una filosofía propia y un sistema prescriptivo personalizado e independiente de las mencionadas.

Esta práctica hace hincapié en la estrecha relación e influencia que existe entre las emociones, los sentimientos, las creencias y el proceso de enfermar. Pero no se tratan enfermedades, las esencias florales actúan sobre el ánimo de la persona, no sobre la enfermedad, operan en la causa no en el síntoma.

Preguntas Frecuentes sobre las flores de Bach

1¿Las flores no serán en sí un efecto placebo?“
Irónicamente, algunos de los argumentos más convincentes relacionados con el papel de las actitudes y creencias en la salud humana provienen de datos que con frecuencia se descartan en las investigaciones.
Cuando se realizan estudios de control, el grupo de control recibe un placebo, algo que parece medicación o tratamiento pero que es físicamente inerte.
La idea es que el tratamiento o medicación es efectivo si los sujetos que reciben el tratamiento “real” tienen resultados notoriamente mejores que los que reciben el placebo.
Sin embargo, muchas de las personas que reciben placebos se recuperan, con frecuencia a ritmos mayores que los que se espera por aquéllos que no reciben ningún tratamiento. Este “efecto placebo” ha sido muy reconocido en las investigaciones y se explica como el efecto de la creencia del paciente, reforzada por la atención y el cuidado que recibe de parte del médico o investigador, de que está siendo sometido a algún tipo de tratamiento benéfico.
Los investigadores en general son remunerados por medir el efecto físico del remedio o el procedimiento sobre los pacientes que reciben “lo real”. Sin embargo es igualmente importante el estudio de las respuestas del grupo de los placebos, que no recibe ningún tratamiento médico, pero que con frecuencia experimentan cambios demostrables basados en la simple creencia de que están recibiendo tratamiento.
El efecto placebo es evidencia convincente de que las actitudes y las creencias afectan al cuerpo humano en formas que son tan observables y reales como los agentes físicos. Más que desechar esta parte del método experimental, deberíamos examinarla con mayor detenimiento. Esta demostración de la influencia mente-cuerpo nos desafía a desarrollar terapias dirigidas directamente a las actitudes y las creencias. La terapia floral es una de tales terapias.»
(Extraído del libro “Repertorio de Esencias Florales” de Patricia Karminski y Richard Katz.)
2¿Es necesario que tenga fe en las Flores de Bach para que hagan efecto?
En ningún caso el efecto de las Flores de Bach es una cuestión de fe. Los resultados positivos obtenidos en niños pequeños, personas que están inconscientes o en animales y plantas, nos demuestran que las Flores actúan independientemente de tus expectativas o de tu opinión sobre ellas. Eso sí, no actúan simplemente teniéndolas encima de la mesita de noche o dentro del bolso.
Es muy importante ser constante y tomarlas en la dosificación recomendada.
3¿Qué reacción me producirán las Flores de Bach cuando las tome por primera vez?
El abanico de posibles reacciones a las Flores es muy amplio: puede que notes una mejoría de tu estado negativo, puede que no notes nada especial o, incluso puede que notes un aparente empeoramiento de tus síntomas. Este último caso no debe ser ningún motivo de preocupación ni una razón para detener el tratamiento, ya que es una señal de que las Flores han iniciado un proceso de limpieza. Esta limpieza puede tener lugar a distintos niveles: emocionales (mayor irritabilidad, más miedo, falta de energía, más necesidad de dormir, etc.) o físicos (erupciones en la piel, síntomas de resfriado, diarrea, etc.).
En cualquier caso, ni la aparición ni la no aparición de reacciones debe ser motivo para dudar de la eficacia de las Flores de Bach o para interrumpir el tratamiento. Las Flores en sí mismas no van a causar síntomas o problemas que no se encontraran ya en ti mismo, y sus efectos son únicamente beneficiosos.
4¿Cuándo empezaré a notar el efecto de las Flores de Bach?
No se puede dar una respuesta general a esta pregunta, ya que cada persona reacciona de un modo distinto cuando empieza a tomar Flores de Bach. En general, la práctica demuestra que cuando las Flores se usan para tratar estados agudos, el efecto aparece en poco tiempo. Sin embargo, si se está tratando un problema crónico o que hace mucho que está instaurado, se necesita más tiempo para notar una mejoría.
5¿Cuál es la dosis mínima de Flores que tengo que tomar para conseguir el efecto deseado?
Una vez elaborada la mezcla de Flores, las dosis son siempre de 4 gotas. Lo que va variando es la frecuencia, es decir, el número de veces al día que se toman esas 4 gotas. Los tres primeros días forman el llamado “período de impregnación”, y durante esos días se toman gotas con mayor frecuencia. A partir del cuarto día, la dosis mínima que hay que mantener es de 4 gotas, 4 veces al día
6¿Puede producirse una sobredosis de Flores de Bach? ¿Qué ocurriría si me tomara todo el frasco de mezcla de una vez?
Sea la que sea la cantidad de gotas que se tomen, nunca se producirá una sobredosis. Si una persona se tomara todo el frasco de mezcla de una vez, no le haría ningún daño. Partiendo de la base de que lo que cuenta a la hora de tomar Flores de Bach es la frecuencia y no la cantidad, le haría el mismo efecto que si sólo tomara la dosis aconsejada de 4 gotas.
7¿Cuánto tiempo puede durar un tratamiento con Flores de Bach?
Como se ha dicho anteriormente, eso depende de cada persona y del tiempo que lleve con su problema.
Algunos problemas agudos pueden remitir en 4 ó 6 semanas, mientras que otros crónicos o más complejos pueden necesitar varios meses de tratamiento.
8¿Puede producirse una sobredosis de Flores de Bach? ¿Qué ocurriría si me tomara todo el frasco de mezcla de una vez?
Sea la que sea la cantidad de gotas que se tomen, nunca se producirá una sobredosis. Si una persona se tomara todo el frasco de mezcla de una vez, no le haría ningún daño.
Partiendo de la base de que lo que cuenta a la hora de tomar Flores de Bach es la frecuencia y no la cantidad, le haría el mismo efecto que si sólo tomara la dosis aconsejada de 4 gotas. [toggle title="Diferencias entre Esencias florales, homeopatía, alopatía."]La alopatía dedica su interés al plano físico, y a una enfermedad del cuerpo al que opone con un fármaco, esto es combate por opuestos antagónicos. La homeopatía atiende al postulado de "Ley de semejanzas" y "ataca" a la enfermedad con una millonésima parte de esa misma enfermedad para erradicarla. El sistema floral no ataca el defecto, como la alopatía, ni elimina el problema como la homeopatía sino que reemplaza el defecto con la virtud opuesta a éste. Esta corrección se realiza a través del cuerpo etéreo o sutil (emocional), y se logra de tal suerte mayor amplitud de la conciencia. Decía Bach; "Busquen los conflictos mentales no resueltos en la persona, denles el remedio que supere el conflicto y toda la esperanza y estimulo, entonces la virtud que está en su interior, ella, por sí misma hará el resto..."[/toggle] [toggle title="¿Los remedios florales caducan?"]Por motivos sanitarios todo tiene que llevar fecha de caducidad, la mayoría de esencias llevan la fecha de caducidad más larga permitida que son 10 años, eso es meramente una formalidad ya que las botellas de stock no caducan nunca, aun se conservan algunos remedios hechos por Bach y siguen estando potencialmente efectivos. Otra cosa es que al abrirlos no lo conservemos en condiciones y se estropeen. Eso es fácil de ver porque suelen hacer un poso negruzco en el fondo del frasco, de ser así lo mejor es tirarlo. Hay que guardarlos en una zona con poca luz y que no esté cerca de ninguna fuente de radiación, como televisores, etc.[/toggle] [toggle title="¿Las flores no serán en sí un efecto placebo?"]«Irónicamente, algunos de los argumentos más convincentes relacionados con el papel de las actitudes y creencias en la salud humana provienen de datos que con frecuencia se descartan en las investigaciones. Cuando se realizan estudios de control, el grupo de control recibe un placebo, algo que parece medicación o tratamiento pero que es físicamente inerte. La idea es que el tratamiento o medicación es efectivo si los sujetos que reciben el tratamiento "real" tienen resultados notoriamente mejores que los que reciben el placebo. Sin embargo, muchas de las personas que reciben placebos se recuperan, con frecuencia a ritmos mayores que los que se espera por aquéllos que no reciben ningún tratamiento. Este "efecto placebo" ha sido muy reconocido en las investigaciones y se explica como el efecto de la creencia del paciente, reforzada por la atención y el cuidado que recibe de parte del médico o investigador, de que está siendo sometido a algún tipo de tratamiento benéfico. Los investigadores en general son remunerados por medir el efecto físico del remedio o el procedimiento sobre los pacientes que reciben "lo real". Sin embargo es igualmente importante el estudio de las respuestas del grupo de los placebos, que no recibe ningún tratamiento médico, pero que con frecuencia experimentan cambios demostrables basados en la simple creencia de que están recibiendo tratamiento. El efecto placebo es evidencia convincente de que las actitudes y las creencias afectan al cuerpo humano en formas que son tan observables y reales como los agentes físicos. Más que desechar esta parte del método experimental, deberíamos examinarla con mayor detenimiento. Esta demostración de la influencia mente-cuerpo nos desafía a desarrollar terapias dirigidas directamente a las actitudes y las creencias. La terapia floral es una de tales terapias.» (Extraído del libro "Repertorio de Esencias Florales" de Patricia Karminski y Richard Katz.)[/toggle] [toggle title="¿Hay que estar enfermo para tomar las esencias?"]No necesariamente. Casi todas las personas tenemos actitudes y sentimientos negativos, que generan una determinada energía, que actúa en contra nuestra. Este hecho constituye en sí mismo un conflicto, cualquier desarmonía puede materializarse más adelante en una patología física, emocional o mental. Ayudando a corregir esta tendencia negativa contribuimos a prevenir el desarrollo de enfermedades, ayudándonos además a ser mejores personas.[/toggle] [toggle title="¿Cuánto tiempo tardan en hacer efecto las Flores de Bach?"]Como se suele decir hay personas y personas. Para algunas personas el efecto es inmediato, dos o tres días, para otras puede llevar un mes o más en que se den cuenta de que el cambio se ha producido. Todo depende de la sensibilidad e incluso de la consciencia y atención que el paciente preste a su propio proceso.[/toggle] [toggle title="Me han dicho que las Flores de Bach tienen licor, ¿las puedo dar a los niños?"]En un principio Edward Bach pensó que el brandy era uno de los conservantes de mejor calidad y más seguros para las esencias florales, pero con el tiempo se ha comprobado que tanto la glicerina natural o el vinagre de sidra pueden ser también grandes conservantes. Particularmente las fórmulas de esencias florales para niños, ancianos y personas que por algún motivo son sensibles al alcohol son realizadas sin ningún tipo de conservantes, o en todo caso utilizamos los conservantes optativos antes mencionados.[/toggle] [toggle title="Dicen que las Flores de Bach solamente contienen licor y agua y que por tanto son placebo, ¿qué hay de cierto en esto?"]Al no llevar componentes químicos se considera en algunos círculos sanitarios que las Flores de Bach son placebo ya que no tienen ningún tipo de efecto sobre las personas. No podríamos decir porqué funcionan a parte de explicar que trabajan en la parte energética de la persona y llevan mostrando sus efectos por más de 80 años desde que Edward Bach las descubrió y ya entonces las empezó a aplicar con éxito en muchas personas.[/toggle] [toggle title="¿Las Flores de Bach pueden interferir mi medicación?"]Las Flores de Bach trabajan en la parte energética emocional de la persona, por lo tanto, ni interfiere ni sustituye en ningún caso ningún tipo de medicación que el paciente pueda estar tomando, aunque pueda servir de apoyo a ésta, ya que el objetivo de las Flores de Bach es que la persona alcance el bienestar y el equilibrio.[/toggle]
9¿Cuánto tiempo puede durar un tratamiento con Flores de Bach?
Como se ha dicho anteriormente, eso depende de cada persona y del tiempo que lleve con su problema. Algunos problemas agudos pueden remitir en 4 ó 6 semanas, mientras que otros crónicos o más complejos pueden necesitar varios meses de tratamiento.
10¿Cuándo terminaré mi tratamiento con Flores de Bach?
Tan pronto como tu problema desaparezca. No es necesario ir reduciendo la dosis poco a poco ni cumplir con un tiempo mínimo de tratamiento, como habría que hacer con algunos medicamentos convencionales.
11¿Que es la terapia Floral?
Las esencias florales son extractos sutiles líquidos, que se toman generalmente por vía oral y que sirven para ahondar temas profundos relativos al bienestar emocional, el desarrollo del Alma y la salud mente-cuerpo. La terapia floral involucra la aplicación de esencias florales en el contexto global de un mejoramiento de la salud, es una forma de nutrir y obtener la salud con las fuerzas benéficas de la naturaleza, para entender los usos terapéuticos de las esencias florales, es importante hacerse algunas preguntas...
¿Que causa la enfermedad?, ¿Cuál es la relación entre mente y cuerpo? Nuestras respuestas a estas preguntas habrán de determinar si comprendemos y proyectamos el uso de las esencias florales en plena capacidad como catalizadores para el bienestar mente-cuerpo.
12¿Sustituyen a los medicamentos?
Definitivamente NO. Las esencias florales se pueden tomar con cualquier otro sistema, tanto alopático como natural, no interfiere en absoluto con otros sistemas y es un gran complemento. Nunca sustituir con esencias cualquier tratamiento que se haga con medicina convencional, sin consultar con el médico.
13¿Me puedo automedicar?
Uno de los sueños de Bach era que todo el mundo tuviera en su botiquín sus remedios florales, y a medida que los necesitara se los fuera tomando. En la práctica y aunque no sea un sistema muy complejo sí que es necesario tomarse las flores adecuadas para cada caso, nuestro propio malestar puede inducirnos a no tomar las más acertadas con lo que no nos proporcionaran el efecto deseado. Uno de los principales motivos de fracaso en esta terapia es la mala utilización de las esencias. Es recomendable acudir a un terapeuta, incluso si nuestro conocimiento en esta terapia es grande, ya nuestro propio problema puede inducirnos a errar en la elección de las esencias.
14¿En cuánto tiempo notare sus efectos?
Algunas personas informan haber obtenido resultados en forma inmediata. Otros no parecen notar diferencia alguna y pueden percibir sólo algunos cambios leves en su bienestar y sus estados emocionales después de un período de tiempo considerable. La mayor parte de las personas responden a las esencias en un nivel que estaría en la mitad de esta escala. Los efectos de las esencias son sutiles y acumulativos, es raro que alguien experimente una catarsis o una transformación inmediata. Las esencias obran día a día, en forma gradual de dentro hacia afuera. Resulta crucial tener paciencia, respaldada por consistencia y regularidad, para que las esencias sean efectivas.
No hay un tiempo fijo para experimentar cambios, dependerá en gran medida de nuestra sensibilidad, del tiempo que llevemos con el problema y del problema en sí mismo. Si en el periodo de un mes no se notaran cambios sería interesante revaluar las esencias que se están tomando.
15¿Existen contraindicaciones?
En general no, aunque se debería informar que en algunos casos actúa de "acelerarte" es decir cuando se realiza una crema para el acné es fácil que el paciente al ponerse la crema tenga una erupción cutánea importante, eso no es mala señal y debería de seguir poniéndose la crema, lo normal sería que al bajar la intensidad ya no tuviera más problemas. Eso sucede con otras cuestiones, en general que intensifique el proceso a tratar. No siempre ocurre pero hay que tenerlo en cuenta.
Si tomamos demasiadas esencias (más de 6), pueden resultar ineficaces, quizás sean demasiados temas a surgir, o los cambios se hacen con más rapidez de lo que podemos tolerar, en ocasiones una transformación psicológica rápida o nuestra resistencia a ella, puede producir una sensación física no placentera, cansancio, erupciones cutáneas, dolor de cabeza, etc., dichas reacciones son en general de corta duración y pueden indicar la conveniencia de revaluar la combinación de esencias florales.
16¿Cuantas flores debo tomar?
Se recomienda un máximo de seis. Aunque algunos terapeutas pueden decidir más. También es fácil que si miramos las explicaciones de cada flor nos veamos reflejados en muchas de ellas, eso es normal cuando no disponemos de práctica ni formación sobre las esencias y nos sentimos mal. Tenemos que priorizar, saber cuáles son las que más nos hacen falta. Si tomamos demasiadas esencias (más de 6), pueden resultar ineficaces, quizás sean demasiados temas a surgir, o los cambios se hacen con más rapidez de lo que podemos tolerar, en ocasiones una transformación psicológica rápida o nuestra resistencia a ella, puede producir una sensación física no placentera, cansancio, erupciones cutáneas, dolor de cabeza, etc., dichas reacciones son en general de corta duración y pueden indicar la conveniencia de revaluar la combinación de esencias florales.
17¿Cuando debo de dejar de tomar las esencias?
Si el trabajo con esencias es una travesía de sanación, ¿acaso llegaremos al final? ¿Acaso llega un momento en que tenemos nuestros temas emocionales controlados y ya no necesitemos de las esencias? Estas preguntas se basan en el supuesto de que hay un estado de normalidad, salud, felicidad y perfección permanente. La verdad es que mientras estemos vivos, nuestra Alma siempre se verá enfrentada a desafíos y siempre tendrá la necesidad de aprender y de evolucionar en la escuela de la vida. Las esencias actúan como catalizadores del Alma y siempre tendrán la posibilidad de ayudarnos. Las esencias pueden ser nuestras aliadas en nuestra evolución personal. Las podemos tomar hasta que nos sentimos mejor de nuestro primer problema o podemos experimentar con ellas siempre.
18¿Como saber que flores tomar?
Lo normal es que el terapeuta haga un estudio del paciente y a través de algunas preguntas intuya que flores son las adecuadas en cada caso, cuales son las prioritarias, a lo largo del tratamiento puede necesitar revaluar esas esencias e ir cambiándolas a medida que el paciente note sus efectos y haga cambios.
19¿Se puede tener reacciones alérgicas a las Flores de Bach?
En un principio no hay antecedentes que hayan demostrado que esto pueda ser así. Las esencias florales no contienen principios químicos y su iniquidad está ampliamente demostrada.
20¿Las Flores de Bach pueden interferir mi medicación?
Las Flores de Bach trabajan en la parte energética emocional de la persona, por lo tanto, ni interfiere ni sustituye en ningún caso ningún tipo de medicación que el paciente pueda estar tomando, aunque pueda servir de apoyo a ésta, ya que el objetivo de las Flores de Bach es que la persona alcance el bienestar y el equilibrio
21Ahora hay muchas más esencias florales de otros países y continentes, ¿esto es porque las Flores de Bach ya están superadas
No, en absoluto.
Lo que sucede es que se ha investigado mucho sobre las esencias florales a lo largo de todo el mundo desde que fueron descubiertas. En algunos casos, como las orquídeas del Amazonas, las características de estas esencias no se superponen sino que complementan a la Flores de Bach tradicionales.
22Dicen que las Flores de Bach solamente contienen licor y agua y que por tanto son placebo, ¿qué hay de cierto en esto?
Al no llevar componentes químicos se considera en algunos círculos sanitarios que las Flores de Bach son placebo ya que no tienen ningún tipo de efecto sobre las personas. No podríamos decir porqué funcionan a parte de explicar que trabajan en la parte energética de la persona y llevan mostrando sus efectos por más de 80 años desde que Edward Bach las descubrió y ya entonces las empezó a aplicar con éxito en muchas personas.
23Me han dicho que las Flores de Bach tienen licor, ¿las puedo dar a los niños?
En un principio Edward Bach pensó que el brandy era uno de los conservantes de mejor calidad y más seguros para las esencias florales, pero con el tiempo se ha comprobado que tanto la glicerina natural o el vinagre de sidra pueden ser también grandes conservantes. Particularmente las fórmulas de esencias florales para niños, ancianos y personas que por algún motivo son sensibles al alcohol son realizadas sin ningún tipo de conservantes, o en todo caso utilizamos los conservantes optativos antes mencionados
24¿Cuánto tiempo tardan en hacer efecto las Flores de Bach?
Como se suele decir hay personas y personas. Para algunas personas el efecto es inmediato, dos o tres días, para otras puede llevar un mes o más en que se den cuenta de que el cambio se ha producido. Todo depende de la sensibilidad e incluso de la consciencia y atención que el paciente preste a su propio proceso
25¿Hay que estar enfermo para tomar las esencias?
No necesariamente. Casi todas las personas tenemos actitudes y sentimientos negativos, que generan una determinada energía, que actúa en contra nuestra.
Este hecho constituye en sí mismo un conflicto, cualquier desarmonía puede materializarse más adelante en una patología física, emocional o mental.
Ayudando a corregir esta tendencia negativa contribuimos a prevenir el desarrollo de enfermedades, ayudándonos además a ser mejores personas.